Quiste de la pluma de los canarios

Quiste de la pluma en canarios

Muy buenas a tod@s

Antes de profundizar en las preguntas frecuentes  (FAQ?)  Sobre este tema, vamos a aclarar de forma rápida y fácil de entender que es un Quiste de la pluma en pájaros.

Los quistes de la pluma en canarios (que también puede aparecer en otros pájaros) son nódulos que crecen bajo la piel del ave y pueden aparecer  en cualquier parte del cuerpo, pero normalmente en  la zona de la  espalda, el  pecho y las alas.

Están formados por plumas enquistadas, o sea, plumas que no han llegado a romper la epidermis y en vez de salir al exterior crecen en el interior.

¿Aclarado más o menos? Pues vamos por las cuestiones.

¿Todos los canarios pueden tener este problema?

Hay variedades de canarios que están predispuestas a este tipo de problema  por genética, como los canarios de pluma larga y nevados, pero también puede darse el caso de que el quiste se genere por otras causas como heridas por picaje, malas mudas, remudas y/o parásitos externos.

No es recomendable cruzar pájaros propensos o que ya tienen este problema.

¿Cómo puedo identificar si mi canario tiene quistes de la pluma?

Con una pequeña inspección del ave por la zona dorsal “Espalda” (desde la nuca a la rabadilla) y las alas «hombro» ( Escapulares, Cobertoras y Álula) levantaremos las plumas con los dedos o soplando a contra pluma, podremos ver la piel y detectar si nuestro pájaro presenta problemas de quistes de pluma.

Por norma los canarios que sufren este problema  sobre todo en estados avanzados, presentan el plumaje muy desordenado, con malformación y bultos fácilmente detectables. En la mayoría de estos casos apreciaremos uno o varios quistes duros entre las plumas.

¿A los pájaros les duelen los quistes de la pluma?

El quiste de la pluma como tal no provoca dolor, pero sí puede llegar a molestar, y esta molestia provocar que se piquen posibles heridas que lleguen a sangrar.

También el mismo roce con los barrotes de la jaula e incluso el simple hecho de introducir la cabeza en el comedero puede llegar a ser muy molesto para el animal.

¿Hay tratamiento para los quites de la pluma de los pájaros?

Por norma general el tratamiento es quirúrgico, esto se practicará en un centro veterinario especializado.

Pero de unos años a esta parte, algunos laboratorios como AVESBIOPHARMA han sacado al mercado productos efectivos (para situaciones no excesivamente avanzadas) como es el caso de LUMP RESOLUTIÓN que podremos aplicar nosotros mismo sin necesidad de esa temida intervención quirúrgica.

Información del producto

LUMP RESOLUTION (Elimina los quistes de la Pluma)

✅ ELIMINACIÓN de los quistes de la pluma en Canarios y otras aves.

🟢 Efectos visibles a las 24 horas después de la primera aplicación, la superficie del bulto se arrugará y se oscurecerá.

👉 Con la continuación de las aplicaciones sufrirá una descamación gradual y una caída espontánea del quiste.

👍 Solución con efecto queratolítico y desvascularizante.


Ver en Tienda Online 🛒 Lump Resolutión

Época de muda de las Aves

La muda de los pájaros

Al finalizar la temporada de cría, nuestros pájaros, se disponen para entrar en el periodo de muda, normalmente coincidiendo con la época de más calor y más horas de luz, entre los meses de agosto y octubre, en ocasiones se puede adelantar y/o alargar el periodo, dependiendo de agentes externos como humedad, temperatura y horas de luz del aviario.

Durante esta época los pájaros adultos hacen una muda integra de su plumaje, de forma progresiva y ordenada, iniciándose por las plumas remeras, timoneras, fitoplumas y plumón, evitando así quedar desprotegidos.

En el caso de los noveles, la muda se efectúa en los primeros meses de vida, no afectando ni a las remeras ni a la cola.

En este proceso los pájaros sufren fuertes situaciones de estrés fisiológico y de agotamiento, por ese motivo tenemos que procurar que nuestras aves gocen de tranquilidad, buena alimentación y condiciones óptimas, una mala muda siempre tendrá consecuencias en su salud, causándoles situaciones de debilidad.


Preparación y precauciones en la muda

Pensemos que en este estado se produce un debilitamiento del sistema inmunitario de nuestros pájaros, situación que  bacterias, hongos, parásitos… aprovechan para infectar a las aves.

Por ese motivo, previo a este periodo o al inicio del mismo, tendremos como norma, hacer un tratamiento preventivo antibacteriano (Salmonela, Colibacilosis, etc… ) y desparasitarlos externa e internamente con tratamientos específicos, de esta manera evitaremos en la medida de lo posible, los ácaros de la pluma, los ácaros rojos, las sarnas y muchos problemas, como lesiones en la piel, mala formación de las plumas, debilitamiento, anemias, etc… también producidos por vermes y coccidios.►Info  Salud pájaros ◄ 

La higiene del pájaro y de su entorno es primordial, no podemos descuidarla en ningún momento. Los baños asiduos, con agua y algún producto especifico para el acondicionamiento de las plumas, mantener el entorno limpio y desinfectado (Jaulas, paredes, estanterías, accesorios…) nos ayudara a una buena salud y calidad del plumaje.►Info Productos Antiparasitos ◄ ►Info Bañeras

Evitaremos en todo momento, tener un número elevado de aves mudando en el mismo alojamiento (jaula, jaulón, voladera…) de este modo tendremos muchas menos posibilidades de que contraigan enfermedades tales como la Coccidiosis, Salmonelosis, Colibacilosis ,etc … y así evitar infecciones en el aviario, al igual que evitaremos el canibalismo y el picaje propio del hacinamiento.

La humedad moderada y la buena ventilación del aviario es muy importante durante la muda, las estancias con poca ventilación provocarán una fermentación de la urea de las heces y como consecuencia un mal estar en el pájaro e incluso la reducción del apetito.

Alimentación durante la época de muda

Tenemos que ser conscientes de que una correcta alimentación es fundamental para conseguir una buena calidad del plumaje, a la vez  que resistente y sano.

Las proteínas en esta época son muy importantes y necesarias. Una dieta con un 30% – 35% de proteínas sería ideal, esto lo conseguiremos con ayuda de una buena mixtura (Alpiste, Avena pelada, Linaza marrón, linaza blanca, Achicoria,Perilla blanca, Negrillo, Cañamón, semillas de la salud… ) y aportando pastas de cría, de refuerzo y productos específicos. ► Alimentación para aves

Además de frutas y verduras frescas y naturales (Manzana, Naranja, Pera, Zanahoria, Espinaca, Brócoli, Pepino, etc…) siempre recordando lavarlas antes de ofrecérselas al pájaro y de retirar las que no se consuman en el mismo día.  

Un complejo de vitaminas y aminoácidos esenciales tales como la lisina, Metionina… sería perfecto para añadir en la comida o en el agua de bebida. ►Info Vitaminas y Aminoácidos
Los minerales son parte importante de la estructura de la pluma, por esa razón también aportaremos a la dieta, el grit con conchas molidas, huesos de sepia y complementos minerales.►Info  Grits y Complemetos Minerales ◄

CoronaSilvestres.com La Tienda Online para tus Aves

¿Cuándo pigmento mis Canarios de Color?

.

¿Cuándo pigmentar a los Canarios de Color?

Pigmentaremos a los canarios intensos y nevados desde nido y a los mosaicos a partir de los 45 días de vida aproximadamente.

Los intensos y nevados deben tener pigmentadas las plumas remeras y timoneras para los concursos en cambio los mosaicos no.

En la cría de canarios rojos intensos y nevados alas blancas, pigmentaremos siguiendo las pautas de los mosaicos.

Según el criterio de algunos criadores de canarios rojos intensos y nevados recomiendan pigmentar desde pigmentan antes de que nazca el pollo, ya  que la pigmentación de los padres puede influir en las crías 

Ver productos relacionados ► Pigmentantes 

Golpe de calor en aves

Golpe de calor en aves

¿QUE DEBO HACER?

  • Llevarla a un sitio fresco,mojar o rociar con agua a temperatura ambiente,sus patas y bajo las alas.
  • Mojar los laterales del pico sin obligarla a beber con agua con azúcar,agua con miel.
  • El agua siempre a temperatura ambiente NUNCA FRÍA o HELADA 

¿QUE NO DEBO HACER?

  • NO mojar al ave con agua helada
  • NO aplicarle hielo
  • NO envolver al ave en un paño mojado,se estresa y evita que libere el calor
  • NO poner al ave frente al ventilador o aire acondicionado 

¿CÓMO PREVENIRLO?

  • Ofrecerle agua limpia y fresca tanto para beber como para bañarse.
  • Cambiar el agua varias veces al día, si el ave no se baña pulverizarle agua.
  • Alojarla en espacios amplios,ventilados sin hacinamiento de pájaros.
  • No exponer a las aves al aire acondicionado o ventilador directo.
  • Suministrar dietas ligeras,bajas en grasa.Aportar verduras y frutas.
  • Aumenta la limpieza de la jaula, el calor acelera la fermentación de las heces y restos de comida.

    CoronaSilvestres.com 

Enfermedad del Punto Negro en pájaros

EL PUNTO NEGRO EN PICHONES RECIÉN NACIDOS

¿Qué Síntomas tiene el punto negro?

El principal síntoma y más visible es la aparición de una pequeña mancha de color oscuro en la zona del hígado, que es consecuencia de la inflamación de vesícula biliar.Heces muy líquidas “Diarreas” que mojan y ensucian el nido mucho más de lo habitual.Observamos en los pichones una falta de apetito, deshidratación y debilidad.Color amarillento  de los polluelos.

¿Cómo puedo prevenir el punto negro en mi aviario?

Mucha limpieza e higiene en las instalaciones tanto en las Jaulas como en el entorno, utiliza desinfectantes especiales que te ayuden a evitar hongos, bacterias y virus.Procura evitar el hacinamiento en Jaulas y /o voladeras.Mantén el aviario ventilado.

Prepara a las parejas reproductoras:Utiliza probióticos y prebióticos para reforzar el sistema digestivo y así combatir los microorganismos patógenos. Ver ► https://www.coronasilvestres.com/104-sistema-digestivo
Usa productos específicos que te ayuden a evitar la aparición del punto negro, hoy en día hay varios productos en el mercado.
Ver ► https://www.coronasilvestres.com/101-preventivos-salud

¿Cómo tratar a los ejemplares que se le ha diagnosticado punto negro?

Combina antibióticos de amplio espectro, anticoccidios, antifúngicos y refuerza con un multivitaminico y un protector hepático.

Intentaremos evitar que los pájaros puedan morir por deshidratación o desnutrición ayudándoles en todo momento a que esto no pase embuchando papilla específica para la cría artificial.

Productos recomendados:
Punto Negro ANIMALPRO
Punto Negro Avianvet
Acidcare Avianvet
Kure Ornizin
Megabacter Ornizin
Antihongos y Bacterias Canariz
Protector Hepático Liquido o Polvo Canariz
Nuovo Apacox,Apacox 20, Apa 3 GreenVet
Naturbiotic Chemi Vit
Tribiotic Chemi Vit
Proflora Avis
Esential Canariz
Simbioflora Ornizin
Eb Papilla granívoros
Raff papilla Energette
Serinus Papilla

Y muchos otros productos que te ofrecemos en nuestra tienda online.
Ver ► https://www.coronasilvestres.com/

Nido Dubái MoldesAve

Nido Dubái MoldesAve

  • Nido exterior e interior, frontales de jaulas, voladeras.
  • Adaptado para todo los modelos de jaulas, tanto puerta de muelle y puertas de Guillotina.
  • Cajón completamente extraíble para poder ver las crías.
  • Gran visibilidad para el ave y el criador.
  • Perfecta ventilación en las paredes y en el fondo del nido.
  • Puerta trasera extraíble para poder poner en la entrada y así evitar que los padres se escapen.
  • Departamento en tapadera para almacenar los huevos y poner tarjeta de Cría.
  • Ganchos ajustables para diferentes modelos de jaulas.
  • Muy cómodo en su limpieza.
  • Fabricados con material plástico muy resistente.
  • Diseños atractivos y funcionales.
  • No tóxicos.
  • Diferentes medidas de cajones interiores de 8 , 10 y 12 cm.
  • Incluye forro de yute y tarjeta de cría doble cara.

Nido Dubái Cajón Interior 8 cm MoldesAve

➜ Media interior del cajón del nido 8 cm, especial para pájaros pequeños como Cardenalitos, Jilguero Parva y similares.

Nido Dubái Cajón Interior 10 cm MoldesAve

➜ Media interior del cajón del nido 10 cm, especial para Canarios y otros pájaros similares.

Nido Dubái Cajón Interior 12 cm MoldesAve

➜ Media interior del cajón del nido 12 cm, especial para Canarios de Postura y otros pájaros similares.

SERINUS MICROSPHERES 25/18 WET & DRY

Serinus MICROSPHERES 25/18 WET & DRY

 Alimento microextrusionado para pequeños paseriformes granívoros (canarios, jilgueros, verderones, diamantes de Gould, mandarines, etc.).
 ➜ Como alimento húmedo es excelente para estimular el embuche de los pichones y se  puede ofrecer tal cual o mezclada con pasta de cría.
Posiblemente uno de los mejores productos para el embuche de los pájaros.
Puede suministrarse en seco o como alimento húmedo.

La versión 25/18 contiene un 25% de proteína y un 18% de grasa.

Indicaciones y recomendaciones

Los microextrusionados MICROSPHERES pueden ser suministrados tanto en seco (DRY) como en húmedo (WET). Han sido desarrollados con tal de permitir la hidratación sin comprometer su integridad en cuanto a la forma.

El reducido tamaño de las MICROSPHERES posibilita que las aves las ingieran íntegramente, tanto si optamos por suministrarlas en seco como si las suministramos hidratadas.

Como alimento húmedo son excelentes para estimular el embuche de los pichones y pueden ser ofrecidas tal cual o mezcladas con otros alimentos (Fórmulas de Cría SERINUS, las Pastas de Cría Seca SERINUS y/o verduras frescas trituradas). El proceso de hidratación se realiza en pocos minutos.

Ideadas para constituir la base de la dieta, opcionalmente pueden también ser utilizadas como complemento para mejorar las dietas basadas en mixturas de semillas.

La fórmula 25/18 posibilita un muy rápido desarrollo de los pichones.

Es aconsejable suministrar hojas de verdura periódicamente y poner Sílex Grit (arena de sílice) a disposición de las aves, con la finalidad de dar variedad a la dieta y garantizar su bienestar digestivo.

Conservar en sitio fresco y seco.

PROWINS SUPERCHOL PLUS BIRDS

ProWins Superchol Plus, PROTECCIÓN TOTAL para el hígado y riñones en los pájaros de jaula

Mucho más que un excepcional protector hepático para Pájaros

Entre otras contiene, Metionina, Colina, Lisina, Sorbitol, Biotina, Vitaminas y Cardo Mariano.

 Por qué es imprescindible utilizar Prowins Superchol Plus en los pájaros

El hígado es uno de los órganos más importante y a la vez más delicado en la anatomía de las aves en general y en especial de los pájaros de jaula. Entre otras, desempeña funciones vitales en:

  • La síntesis de las proteínas.
  • La elaboración de la bilis (imprescindible para la digestión y la absorción de grasas).
  • La desintoxicación de la sangre de sustancias nocivas para el organismo, transformándolas en sustancias innocuas.
  • El almacenamiento de las vitaminas, glucógeno y otras sustancias imprescindibles.

Curiosamente, el hígado de los pájaros es el órgano más castigado y al que menos atención solemos prestarle. 

Hay muchos factores que obligan a trabajar al hígado de manera constante y forzada:

  • La administración de todo tipo de suplementos, tales como recuperadores, fortificantes, estimulantes, colorantes…
  • Los tratamientos con antibióticos.
  • Los periodos de alto estrés, sobre todo a las de alta competición.

Todo esto provoca una sobrecarga brutal en el hígado que debemos aliviar. Prowins Superchol Plus está científicamente desarrollado para favorecer la función hepática de las palomas, alívienlo la brutal sobrecarga que recibe y optimizando su funcionamiento.

¿Qué beneficios tiene utilizar Prowins Superchol Plus?

Prowins Superchol Plus es mucho más que un excepcional protector hepático. La utilización regular de este producto te aportará, entre otros, los siguientes beneficios:

  • Favorece la función del hígado, aliviando su sobrecarga.
  • Desintoxica la sangre, transformando sustancias nocivas para el organismo en sustancias innocuas.
  • Previene el problema conocido como «hígado graso».
  • Favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Favorece la digestión.
  • Mejora la absorción de grasas.
  • Mejora la condición física.
  • Acelera la recuperación después de enfermedades.
  • Favorece el crecimiento de los pichones.
  • Muy beneficioso durante la muda, mejorando la calidad de la misma y favoreciendo su crecimiento.
  • Tiene un efecto anti-estrés.
  • Favorece la función de los riñones.
  • Favorece las propiedades de regeneración del organismo.
  • Refuerza las defensas del organismo, reduciendo así el riesgo de infecciones y por tanto la necesidad de utilizar antibióticos.
  • No tiene efectos secundarios.

¿Qué distingue Prowins Superchol Plus del resto de protectores hepáticos del mercado?

Sin duda ninguna, su COMPOSICIÓN ÚNICA y científicamente diseñada para proteger el hígado en los pájaros de jaula.

Prowins Superchol Plus contiene, entre otros: 

– Metionina, Colina, Lisina, Sorbitol, Biotina, Inositol, L-carnitina, Cloruro de colina, L-triptófano, Calcio, Fósforo, Magnesio, Potasio, Ácido fólico, Vitaminas B1, B2, B6, B12, Hierbas medicinales, entre las que se encuentra en Cardo Mariano.

¿Cuándo utilizar Prowins Superchol Plus?

Este producto está diseñado para su utilización regular durante todo el año; sólo así podrás sacarle todo el partido a este fabuloso producto y exprimir al máximo sus propiedades.

 Durante la TEMPORADA DE CONCURSOS y EXPOSICIONES  , la utilización regular de Prowins Superchol Plus nos va a resolver 4 aspectos muy importantes

COMEDERO APOLO MOLDESAVE

Comedero APOLO MoldesAve

  • Comedero para interior.
  • Adaptado para todo los modelos de jaulas, para jaulas de comedero con puerta de muelle y puertas de Guillotina
  • Fabricados con material plástico muy resistente.
  • Diseños atractivos y funcionales.
  • No tóxicos.
  • Medidas del comedero largo 21 cm.
  • Capacidad 200 gramos. de mixtura, y 120 gr. de pienso.

COMEDERO CUPÉ MOLDESAVE

Comedero CUPÉ MoldesAve 

  • Comedero para interior.
  • Adaptado para todo los modelos de jaulas, para jaulas de comedero con puerta de muelle y puertas de Guillotina
  • Fabricados con material plástico muy resistente.
  • Diseños atractivos y funcionales.
  • No tóxicos.
  • Medidas del comedero largo 5.5 cm.
  • Capacidad 50 gramos. de mixtura, y 25 gr. de pienso.